Buxus sempervirens, de la familia de las Buxáceas. El Boj, que puede alcanzar más de 5 metros de alto, tiene pequeñas y muy abundantes hojas de forma oblonga u oval y que pueden ser alternas u opuestas. Las flores, pequeñas y en ramilletes, no son interesantes desde el punto de vista ornamental. Se utilizan para setos o parterres e incluso en macetas; son muy interesantes porque toleran muy bien la poda y se prestan a que les demos las formas más variadas. Es una planta de fácil cultivo que puede estar en exposiciones de sol, semisombra o sombra y muy resistente a las altas y las bajas temperaturas.
El Boj común es un arbusto que puede prosperar en cualquier suelo, incluso en calcáreo. La plantación es mejor realizarla en primavera o en otoño. Regar de forma normal (una vez por semana) todo el año excepto en verano que se aumentará un poco el aporte de agua. Estos arbustos son de crecimiento lento y soportan muy bien la poda, como ya hemos comentado, que realizaremos a final del invierno. Le basta con el abonado anual del jardín (con estiércol) y dos aportes de fertilizante mineral durante la segunda mitad del verano. El Boj es muy resistente a plagas y enfermedades si bien puede ser atacado por las larvas de un insecto que devoran las hojas y que se combatirán con un buen insecticida.