Por fin la esperada primavera y con su temperatura han brotado todos los árboles y arbustos, luciendo sus hermosas flores y seduciéndonos con sus distintos aromas, a romero, lavanda, tomillos etc… ya podemos disfrutar de nuestro jardín y de las plantas que nos rodea, podemos ir limpiando los parterres y los macizos de malas hierbas no dejándolas florecer para que no propaguen sus semillas, después se puede echar corteza de pino decorativa ya que a la vez que nos sirve de decoración tardará la hierba en salir y además guardaría más la humedad.
Durante este mes el sol aprieta, los riegos se dan a primera hora de la mañana y tras la puesta de sol el agua debe calar bien hondo para que llegue hasta las puntas de las raíces y las plantas en macetas han de regarse con mayor frecuencia, especialmente si están al sol. Abona todo el jardín en líneas generales estamos en época de crecimiento fuerte. Las rosas necesitan ser fertilizadas todos los meses del verano.
Las Plantas de interior también quieren más riegos y pulverizaciones diarias sobre el follaje añade a esta agua pulverizada algunas gotas de abono foliar una vez al mes y no hay que excederse con el riego porque llegan los problemas de asfixia radicular.
Tenemos que saber que en esta época también aparecen plagas de pulgones, trips, orugas y otros insectos, además de algunas enfermedades como: oídio, roya ,abolladura etc… tanto en árboles como en arbustos, rosales y otros pero indicar que con un tratamiento completo triple acción ( insecticida, fungicida , acaricida), nos ayudará a mantener nuestras plantas en muy buenas condiciones. Existen insecticidas biológicos que dan muy buenos resultados.
Las rosas se ven atacadas por Pulgones, Mildiu, Manchas negras y otras plagas. Controla los Pulgones en los rosales, con Dimetoato u otro plaguicida de amplio espectro. Previene el hongo Mildiu aplicando Caldo bordelés, y sigue pulverizando contra insectos y hongos. Para prevenir hongos del césped pulveriza al menos una vez al mes con fungicida para césped después de un corte bajo.
Las coníferas, una de las más perjudicadas este año, al haber llovido tanto este invierno y al salir el sol con tanta fuerza , se genera un hongo en el suelo que provoca una podredumbre de la raíz y en consecuencia la desecación de la conífera, se puede prevenir con la incorporación de fungicidas específicos.
Poda arbustos que florecen en primavera y que terminaron de florecer. Rebaja las Fucsias, los Geranios u otras plantas que estén demasiado grandes. En rosales y demás arbustos deben cortarse los chupones que crecen desaforadamente con el calor. Se pueden despuntar las guías más extensas de las hiedras para que no florezcan ni fructifiquen. Ni las flores ni los frutos interesan; consumen energías. Pinzado (corte de las puntas) y eliminación de flores marchitas en Vivaces. Corta por la base las plantas tapizantes sin flores. Elimina partes de las plantas marchitas, ya sean flores, hojas o tallos.
Ya hemos abonado y resembrado el césped, podado y limpiado e incluso algunos nos hemos atrevido con poner huerto, pues ahora y con el buen tiempo sólo nos queda disfrutar de todos lo rincones de nuestro jardín y terminar de dar todos esos toques de color que tanto gustan con flores ideales para el verano y otoño, como son: entre otras: tajetes, vincas, begonias, alegrías, petunias y surfinias, geranios y gitanillas, etc.
También puedes sembrar flores anuales como Alyssum, Arctotis, Aster, Balsamina, Clavelina, Cosmos, Lobelia, Tagetes, Agerato, Clavel de moro, Flor de paja, Miramelindo, etc. Si siembras estas flores anuales directamente en la tierra aclara el exceso para que haya la distancia adecuada entre ellas. Para que las Zinnias, los Cosmos y otras plantas de desarrollo alto multipliquen su ramificación, hay que despuntarlas mientras todavía son pequeñas.
Entrecava superficial del suelo para evitar que se forme costra dura que impida la aireación de la tierra y la absorción del agua. Remueve la tierra superficial de las macetas para que penetre bien el agua y el aire. Elimina las malas hierbas antes de que produzcan semillas y corta el césped 1 vez por semana o cada 10 días. Saca al aire libre y a las ventanas diversas Plantas de interior.
SUGERENCIA: Si poseen algún sitio a la sombra y quieren flor hasta el otoño prueben a plantar la salvia de flor roja, las alegrías y las vincas. Si por el contrario tienen un sitio de muchísimo sol prueben con la verdolaga de flor y la gazania florecerán hasta el otoño.
En periodo vacacional y para que sus plantas no se deshidraten, si no tiene riego automático, existen geles y sistemas de autoriego que ayudaran a las mismas a mantener la humedad.